La contaminación cruzada ocurre cuando los alérgenos o bacterias de un alimento se transfieren a otro, ya sea por contacto directo, utensilios contaminados o superficies mal higienizadas.

Esto puede ser un gran problema porque:

  1. Para personas con alergias: Si un alimento sin alérgenos entra en contacto con uno que sí los tiene, puede causar una reacción alérgica grave en alguien sensible.
  2. Para la seguridad alimentaria: También puede provocar intoxicaciones si, por ejemplo, los alimentos crudos (como carne o pescado) contaminan alimentos listos para el consumo.

Para evitarlo, es clave usar utensilios separados, limpiar bien las superficies y manejar con cuidado los alimentos.



0 0

No hay comentarios por ahora

to be the first to leave a comment.